Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha : [1902] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1721 a 1740 de 1902
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-¿Puede hablarse de poesía filosófica en Platón?-
-Phýsis, téchnê, epistêmê: Una aproximación hermenéutica-
-Poeticidad y potencia epistémica de la palabra en las filosofías socráticas-
-De Platón para los poetas: crítica, censura y destierro-
-Affirming Solitude: Heidegger and Blanchot on Art-
-Los contraejemplos tipo-Frankfurt y un dilema para la Defensa-W-
-On Some Rhetorical-pedagogical Strategies in Epictetus Discourses Concerning Pro airesis-
-Editorial-
-The Indefinite within Descartes Mathematical Physics-
-Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien-
-Presentación de Walter Benjamin-
-Un extranjero en su propia tierra. Aristipo como modelo del ápolis aristotélico-
-Dialéctica de la Ilustración y la propuesta de un "horizonte normativo" de la razón-
-La teoría kantiana de la Definición-
-Aportes (otros) de Foucault al análisis de la cultura-
-Reinventar la ciudadanía - Acerca de la conexión entre democracia, derechos y legitimidad en el orden político global-
-La noción de evento (ereignis) en Max Weber y las categorías lógicas de una Ciencia del caos-
-Liberalismo político: justificación pública dentro y fuera de las fronteras de una democracia constitucional-
-La actualidad de la fenomenología husserliana: Superación de viejos tópicos y apertura de nuevos campos de exploración-
-¿Justicia internacional o paz mundial? Sobre la naturaleza de El derecho de gentes de John Rawls-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1721 a 1740 de 1902