Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103620
Título : La noción de evento (ereignis) en Max Weber y las categorías lógicas de una Ciencia del caos
Palabras clave : Filosofía;Caos;evento;historia;Max Weber;ciencias naturales;observador
Editorial : Universidad del Norte
Descripción : La finalidad de este artículo es mostrar la originalidad de la categoría lógica de historicidad propuesta por Max Weber, sugiriendo que en sus obras sobre la metodología de las ciencias histórico-sociales se puede encontrar una estimulante y precursora contribución al análisis de algunos problemas lógicos y formales referentes a la relación entre el conocimiento humano y el caos de la realidad (lo que podríamos llamar, ante litteram, ciencia del caos). Particularmente, considerando que en Weber el conocimiento científico no encuentra en el mundo natural hechos a los cuales agarrarse sino un caos de acontecimientos únicos e infinitamente divisibles, el análisis se concentra en los siguientes aspectos: (a) la separación de la imputación causal de la noción de una ley (natural) necesaria; (b) la importancia atribuida a los juicios de probabilidad con diferentes grados de certeza; (c) la irreductibilidad de los acontecimientos individuales a modelos, leyes y tipos-(ideales) científicos; (d) los efectos asociados a la diferenciación del punto de vista de un observador científico.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103620
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85425463004
Aparece en las colecciones: División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.