Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Buscar por Autor Cáceres Prendes, Jorge

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 17 de 17
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Ambiente y corrupción: el caso venezolano (1974 - 1999)Cáceres Prendes, Jorge
-Análisis de las Relaciones Bilaterales entre Cuba y Costa Rica 1890-1910Cáceres Prendes, Jorge
-Coyuntura global-
-Estado, sociedad y política en un contexto de insurgencia popular. El Salvador, 1980 1987-
-Hacia un nuevo siglo en relaciones internacionales-
-La cooperación de la Unión Europea con Costa Rica para el desarrollo sostenibleCáceres Prendes, Jorge
-La gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en materia de derechos humanos: alcances y limitaciones (1987-1998)Cáceres Prendes, Jorge
-La iglesia de los pobres en América Central, de Pablo Richard y Guillermo Meléndez (Eds.).-
-La seguridad humana en los albores del siglo XXI: una aproximación desde las Relaciones InternacionalesCáceres Prendes, Jorge
-Mezclar política y religión-
-Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática-
-Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática-
-Palabras: la memoria histórica del alzamiento militar salvadoreño del dos de abril de 1944 a la luz del expediente del juicio correspondiente-
-Proceso de reforma del Banco Mundial: nuevos paradigmas de desarrollo en la década de los noventaCáceres Prendes, Jorge
-Qué es una ideología política-
-Tendencias y desafíos de la cooperación horizontal para el fortalecimiento de los derechos humanos de los migrantes intrarregionales en Costa RicaCáceres Prendes, Jorge
-Terrorismo de estado, seguridad nacional y democratización en Centroamérica. Algunas reflexiones conceptuales-