Descripción:
"La historia de la educación es también una forma de abordar el gran campo de la educación si se asume éste como el devenir de aquellas acciones que se dirigen a modificar la conducta humana mediante la enseñanza de lenguajes y la puesta en ejecución de actividades, operaciones concretas, prácticas (didácticas), tanto en los espacios formales como no formales (la escuela, la universidad). La presente reflexión tiene como propósito dirigir la discusión sobre algunos temas considerados hoy fundamentales en la docencia, sobre todo ante a los nuevos retos que entraña los cambios epistemológicos y las prácticas en la educación. Estos temas son: la crisis del proyecto educativo de la modernidad; la educación-comunicación-tecnología, un campo emergente; la inquietante pregunta por la muerte del libro, la mutación de los desarrollos disciplinarios y, por último, el docente como un agente del cambio social."