Descripción:
A través de un análisis de los contextos discursivos y la intertextualidad de al- gunas obras jesuitas sobre martirio en el Nuevo Mundo, el artículo propone que, en su momento, estas historias resultaban creíbles, en primer lugar, por- que las historias martiriales servían para confirmar muchos de los prejuicios religiosos de la época, en particular la noción de la brutalidad innata del paga- no, del infiel, del hereje, del apóstata o del bárbaro. Por otra parte, la sociedad en general se hallaba expuesta continuamente al espectáculo público del supli- cio corporal, ya que la cultura punitiva de la época se cebaba especialmente en el cuerpo, por lo que no hacía falta ejercitar demasiado la imaginación para aceptar la existencia de tales atrocidades.