Descripción:
El artículo inicia con un esbozo de cómo en Europa la ciencia de la nutrición devino ideología usada como instrumento de control social. En ese contexto se estudia el caso de México para analizar el vínculo de los médicos y el Estado con el propósito de transformar la alimentación popular. El objetivo es demostrar la vigencia de la ideología alimentaria introducida en México desde la época de la conquista y la consecuente paradoja de la ciencia de la nutrición, subordinada a la hegemonía cultural de las metrópolis occidentales.