Repositorio Dspace

Piratería forestal y economía-mundo: El caso de la Laguna (1558-1717)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Othón Baños Ramírez
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:52:56Z
dc.date.available 2022-03-22T17:52:56Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13725134003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88208
dc.description La piratería observada en el Caribe y en el Golfo de México es un fenómeno histórico complejo. Duró más de dos siglos y se reconocen varias etapas. Se distinguen dos modalidades, la del acecho y asalto a los barcos y la del asalto y saqueo a las poblaciones costeras. En este trabajo se reconoce una tercera modalidad practicada en la región de la Laguna, Campeche, México, basada en la lógica del mercado y la ganancia obtenida a través del trabajo de los participantes en el corte y tráfico del palo de tinte. Diferente en muchos sentidos al contrabando también común en esa época.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.132 Vol.XXXIII
dc.subject Historia
dc.subject Pirateria
dc.subject Economía-mundo
dc.subject Caribe
dc.subject palo de tinte
dc.subject la Laguna de Campeche
dc.title Piratería forestal y economía-mundo: El caso de la Laguna (1558-1717)
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas