Repositorio Dspace

Avatares del poder. Análisis etnohistórico y lingüístico del cargo zapoteco de golaba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Damián González Pérez
dc.creator Vladimir Jiménez Cabrera
dc.date 2011
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:52:40Z
dc.date.available 2022-03-22T17:52:40Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13719806008
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88153
dc.description Hasta principios de la segunda mitad del siglo XX existió en comunidades zapotecas de las regiones de Sierra Sur, Istmo y Valles Centrales de Oaxaca el cargo de golaba, con fuertes raíces prehispánicas, el cual concentró, sobre todo, funciones de recolección y administración al interior de los pueblos sujetos y estancias, a semejanza del tequitlato mexica. Para dar cuenta de la continuidad de dichas funciones desde antes de la invasión española y sus posibles adaptaciones a partir del periodo colonial, presentamos una breve revisión histórica e información recopilada de la tradición oral, así como un análisis lingüístico sobre términos del Vocabvlario en lengva çapoteca de Juan de Córdova (VC) asociados con los agentivos colàba y collàba.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.127 Vol.XXXII
dc.subject Historia
dc.subject Golaba
dc.subject etnohistoria zapoteca
dc.subject cargos prehispánicos
dc.subject recolección de tributos
dc.title Avatares del poder. Análisis etnohistórico y lingüístico del cargo zapoteco de golaba
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas