Repositorio Dspace

Oriente : agenda subregional de investigación, creación e innovación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad de Antioquia, Vicerrectoría de Investigación
dc.contributor Universidad de Antioquia, Dirección de Regionalización
dc.contributor Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales
dc.contributor Universidad de Antioquia, Seccional Oriente
dc.creator Torres Rincón, Diana Alexa
dc.creator Bustamante Cardona, Juan Camilo
dc.date 2023-03-16T21:11:12Z
dc.date 2023-03-16T21:11:12Z
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2025-09-21T20:05:44Z
dc.date.available 2025-09-21T20:05:44Z
dc.identifier 978-628-7592-74-2
dc.identifier https://hdl.handle.net/10495/34072
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258769
dc.description INTRODUCCIÓN: El Oriente antioqueño es un territorio estratégico para el desarrollo no solo de Antioquia sino de Colombia debido a su ubicación geoestratégica y por ser punto de conectividad entre los principales epicentros político-económicos regionales y nacionales. El gran desarrollo que ha alcanzado en los últimos años lo han convertido, sin duda, en una subregión clave para sectores como el industrial, el energético, el turístico y el productivo del país. Su perspectiva de potencial tiene como base su diversidad de ecosistemas, sus características sociodemográficas y culturales, así como sus recursos naturales y bienes comunes. Esa misma variedad le abre todo un crisol de oportunidades pero, al mismo tiempo, la enfrenta a enormes desafíos, pues los desarrollos a nivel subregional se han producido de manera desequilibrada. Por ello, para seguir potenciando las ventajas comparativas del Oriente y encarar las problemáticas sociales allí presentes de manera acertada, es necesaria la vinculación de todas las fuerzas vivas del territorio frente a derroteros concertados y consensuados que nos direccionen hacia un propósito común: el desarrollo equitativo y sostenible de la región.
dc.description CONTENIDO : Introducción. --Objetivo general. --Metodología. --Contexto subregional. --Nodos estratégicos. --Nodo estratégico 1. Ordenamiento territorial y gobernanza. --Nodo estratégico 2. Modelos de desarrollo y transformación económica y territorial. --Nodo estratégico 3. Posconflicto y consolidación de paz . --Nodo estratégico 4. Salud y calidad de vida. --Nodo estratégico 5. Educación, conocimiento y cultura. --Programas priorizados en la agenda. --Referencias bibliográficas.
dc.format 17
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Antioquia, Vicerrectoría de Investigación
dc.publisher Universidad de Antioquia, Dirección de Regionalización
dc.publisher Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales
dc.publisher Universidad de Antioquia, Seccional Oriente
dc.publisher Medellín
dc.publisher sin facultad - programa
dc.relation 1 edición
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Oriente Antioqueño
dc.subject Desarrollo económico - Oriente Antioqueño
dc.subject Posconflicto - Oriente Antioqueño
dc.subject Consolidación de paz - Oriente Antioqueño -
dc.subject Educación - Oriente Antioqueño
dc.subject Calidad de vida - Oriente Antioqueño -
dc.subject Agenda Subregional - Oriente Antioqueño
dc.title Oriente : agenda subregional de investigación, creación e innovación
dc.type Libro
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type http://purl.org/redcol/resource_type/CBook
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas