Repositorio Dspace

Diálogos y memorias en contextos subalternos. Algunos acercamientos a memorias disidentes en un caserío rural de San Vicente del Caguán, Caquetá

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cultura, Violencia y Territorio
dc.creator Gonzáles Vélez, María Eugenia
dc.date 2015-04-29T20:43:01Z
dc.date 2015-04-29T20:43:01Z
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2025-09-21T20:04:13Z
dc.date.available 2025-09-21T20:04:13Z
dc.identifier Gonzáles Vélez, M. (2012). Diálogos y memorias en contextos subalternos. Algunos acercamientos a memorias disidentes en un caserío rural de San Vicente del Caguán, Caquetá. Diálogos de Derecho y Política, (9), 1-14.
dc.identifier 2145-2784
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/2396
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258657
dc.description RESUMEN: "Este artículo fue construido a partir de algunas notas de diario de campo realizadas en algunas investigaciones en zona rural de San Vicente del Caguán (Caquetá) desde el año 2008 hasta el presente; me han generado en torno al tema de la memoria colectiva, la memoria hegemónica y la construcción de comunidad en espacios de periferia política. Más que un debate teórico, en este texto muestro a manera de crónica mezclada con relatos de los habitantes de la región, cómo los espacios, el conflicto armado y algunas historias locales divergen de las noticias e historias narradas desde una centralidad de poder político y mediático. Así, describo el panorama de un viaje a la región a través de mi vivencia subjetiva de los lugares, y a través de diálogos con habitantes rurales del caserío “Las Brisas” doy cuenta de la construcción social de una historia local compartida por sus pobladores, relatos donde el conflicto armado y los diálogos de paz entre el gobierno del presidente Andrés Pastrana y la guerrilla de las FARC marcan un antes y un después histórico, donde el conflicto es un hilo conductor de la memoria local y donde la memoria local se convierte en un espacio de resistencia ante la Historia (con mayúscula) que se cuenta desde “el centro”.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Antioquia, Facultad Derecho y CienciaS Políticas
dc.publisher Medellín, Colombia
dc.relation Diálogos de Derecho y Política
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject San Vicente del Caguán
dc.subject Memoria
dc.subject Resistencia
dc.subject Diálogos de paz
dc.subject Conflicto armado - Colombia
dc.title Diálogos y memorias en contextos subalternos. Algunos acercamientos a memorias disidentes en un caserío rural de San Vicente del Caguán, Caquetá
dc.type Artículo de investigación
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas