Repositorio Dspace

La relevancia de las distinciones graduales en el escepticismo y el dogmatismo clásicos.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Mux, Jorge Gabriel
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2023-03-17T19:30:14Z
dc.date.available 2023-03-17T19:30:14Z
dc.identifier http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3340
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208880
dc.description La determinación del conocimiento a partir de principios absolutos, propia de la teoría de conocimiento aristotélica es rebatida a partir de los ataques escépticos de Sexto Empírico y sus seguidores, quienes encuentran inconsistencias en su establecimiento y fundamentación. Ambos, aristotélicos y escépticos, parten de un suelo común: el conocimiento debe construirse sobre bases sólidas y los principios deben garantizar un conocimiento infalible: Este requisito de infalibilidad, de “todo o nada” no tiene en cuenta los aspectos graduales y cuantitativos de una fundamentación del conocimiento. La falta de estas distinciones graduales conlleva, en el escepticism, a la negación de todo conocimiento, y en el aristotelismo (para el cual la única ciencia posible es axiomática-deductiva) obliga a la postulación de una facultad única y específica: la intuición intelectual, sobre la cual descansa todo el fundamento del conocimiento. Sólo la introducción de cierto falibilismo permite suavizar a las críticas escépticas y despejar los rígidos lineamientos científicos que propone Aristóteles.
dc.description Fil: Mux, Jorge Gabriel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
dc.subject Escepticismo
dc.subject Dogmatismo clásico
dc.subject Teoría del conocimiento
dc.subject Intuición intelectual
dc.title La relevancia de las distinciones graduales en el escepticismo y el dogmatismo clásicos.
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas