Resumen:
En esta emisión establecemos un diálogo en torno al amor con la Doctora en Ciencias Sociales Zeyda Rodríguez Morales. El amor ha sido pretexto durante siglos para largas cartas y hasta para actos heroicos o de locura. También ha sido aprovechado para escribir miles de novelas, canciones y fundamentar historias cinematográficas. Por otro lado, en el ámbito académico, el amor ha sido abordado principalmente desde la psicología, la filosofía y la biología. Ubicado en lo profundo del ser y vinculado con el mundo emotivo, íntimo, inmaterial, pareciera ser una emoción autónoma, incontrolable, natural, pero más allá de los estereotipos y lugares comunes ¿Qué nexos tiene con la sociedad y la cultura en la que se desarrolla? ¿Cuáles han sido las transformaciones de las relaciones amorosas en este siglo XXI y cuáles son las razones de estos cambios? ¿Cómo han incidido las nuevas tecnologías en la configuración de lo amoroso y lo sexual? ¿Es ahora más frecuente la dificultad de comprometerse amorosamente? ¿Ahora hay menos amor o sólo menos compromiso, fidelidad, matrimonios…?