Repositorio Dspace

Envíos recientes

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG: Envíos recientes

  • Gómez Zamudio, Ramón; Regalado Pinedo, Aristarco; Rodríguez Salguero, Adriana (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    Esta temática fuerte y nada amable que abordamos en esta emisión, busca reflexionar y presentar la realidad que nos rodea en torno a la situación de la niñez en nuestra ciudad, en nuestro país e incluso en el mundo. Para ...
  • Carbajal, Aldo; Enrigue, Fanny; Gómez Zamudio, Ramón; Mayorga, Cuauthémoc (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    Retornamos de vacaciones con esta temática que busca realizar una reflexión filosófica en torno al arte, para ello, con nuestros conductores Ramón Gómez y Cuauthémoc Mayorga al frente de los micrófonos, recibimos a los ...
  • Casillas, Miguel Ángel; Díaz, Pedro; Gómez Zamudio, Ramón; Orozco, Almendra; Preciado, Edith; Robles, Fabián; Rojas, José; Zuno, José Luis (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2015)
    A partir de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Guerrero el pasado 26 de septiembre del 2014, han resurgido las discusiones en torno a este modelo educativo emanado de la Revolución; ...
  • Florido Alejo, Ángel; Orozco, Almendra; Preciado, Edith; Robles, Fabián; Zuno, José Luis (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2014)
    En 1814 Simón Bolívar proclamó: “Para nosotros la Patria es América”. Como es sabido por todos, el pensamiento y sueño de Bolívar no pudo materializarse debido a las ambiciones locales, a los intereses de las potencias ...
  • Caldera, Alicia; Gómez Zamudio, Ramón; Marúm Espinosa, Elia (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    ¿Para este siglo XXI, cuál debe ser la función de la Universidad: formar ciudadanos críticos, mantenerse al margen de la lógica del mercado, sembrar ideologías, formar profesionistas preparados, ó simplemente obreros ...
  • Gómez Zamudio, Ramón; Orozco, Almendra; Preciado, Edith; Ramírez, Carlos; Robles, Fabián; Tamayo, Jaime; Zuno, José Luis (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2015)
    El intoxicarse es casi tan antiguo como la historia misma de los seres humanos y hoy en día forma parte del ritual cotidiano de muchos mediante el café, el tabaco y el alcohol; éstas junto con otras sustancias actualmente ...
  • Caldera, Alicia; Gómez Zamudio, Ramón; Sánchez Ruíz, Enrique; Valdivia, Alcira (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    Para despedirnos y justo antes de salir de vacaciones de primavera, concluimos triada con una emisión que busca indagar en la producción audiovisual que se realiza en Guadalajara. En nuestra ciudad hay críticos, investigadores, ...
  • Gómez Zamudio, Ramón; González Aguirre, José Igor Israel; Regalado Pinedo, Aristarco (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    Los hechos acontecidos en las últimas semanas a lo ancho del planeta ponen de manifiesto la emergencia de una ciudadanía que reclama la democratización real de los procesos de toma de decisiones. En nuestro país es clara ...
  • Coronado, Alejandro; Cuellar, Luz; González Aguirre, José Igor Israel; Méndez Guardado, Pedro; Oropeza, Emma; Orozco, Almendra; Ramírez, Carlos; Robles, Fabián; Suárez, Carlos (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2017)
    La expansión urbana trae consigo la constante ocupación de los espacios agropecuarios y naturales adyacentes a las ciudades, lo que provoca un progresivo y constante deterioro ambiental de este entorno. Esto se traduce en ...
  • Alonso, Jorge; De Marinis, Natalia Leonor; Giraldo, Omar; Gómez Zamudio, Ramón; Nenadović, Ana; Orozco, Almendra; Preciado, Edith; Robles, Fabián; Zuno, José Luis (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2014)
    Continuamos dando difusión a las actividades académicas que organiza el CUCSH en el marco de la FIL hablando con el Dr. Jorge Alonso, reconocido antropólogo que da nombre y preside la "Cátedra Jorge Alonso CIESAS-UDG", la ...
  • Coronado, David; Gómez Zamudio, Ramón; González Aguirre, José Igor Israel (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    Este término anglosajón acuñado en 1972 que está de moda, significa intimidación y hace alusión a los innumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas de todo el mundo; y es la ...
  • Gómez Zamudio, Ramón; López Salas, Jesús; Mayorga, Cuauthémoc; Quintana Salazar, Eduardo (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    En esta segunda emisión de la diada acerca de lo que se conoce como el modelo de educación por competencias, nos acompañan los Maestros Jesús López Salas y Eduardo Quintana Salazar para explicarnos las peculiaridades e ...
  • Flores, Hugo Gil; Manzo, José; Mayorga, Cuauthémoc (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    Damos comienzo a una díada que se hace como pregunta de partida “¿SABER QUÉ O SABER CÓMO?”, para empezar a abordar el tema recibimos al Dr. Hugo Gil Flores, especialista en Capacitación con enfoque basado en Competencias; ...
  • Dios Corona, Sergio René de; Gómez Zamudio, Ramón; Labrín Elgueta, José Miguel; Orozco, Almendra; Petracci, Mónica; Preciado, Edith; Robles, Fabián; Zuno, José Luis (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2015)
    Transmitimos desde el XVII Congreso Internacional de Avances en Medicina que año con año coordina el Hospital Civil de Guadalajara, y aprovechamos los ponentes que se reúnen en nuestra ciudad para retomar el tema de un ...
  • Gamiño, Claudia; Gómez Zamudio, Ramón; Hernández, Agustín; Orozco, Almendra; Preciado Coronado, Jaime; Preciado, Edith; Robles, Fabián; Zuno, José Luis (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2014)
    Una vez más da inicio una nueva edición de la Feria Internacional del Libro, por ello nos sumamos a la cobertura especial que año con año realiza Radio UdeG para difundir la agenda académica que organiza nuestro Centro ...
  • Amezcua, Jesús; Orozco, Almendra; Preciado, Edith; Robles, Fabián; Sánchez Bravo, Lorenzo; Soto, Jorge Antonio; Zuno, José Luis (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2014)
    Sumergidos como estamos en la espiral de violencia que ha permeado todos y cada uno de los aspectos de la vida de los mexicanos, basta recordar la conocida frase de Nelson Mandela: nadie conoce verdaderamente una nación ...
  • Cuan Corpus, Edith Mei Lai; Gómez Zamudio, Ramón; Orozco, Almendra; Preciado, Edith; Robles, Fabián; Villarruel, Aarón (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2015)
    Indignación, miedo, coraje y dolor. Tal es la amalgama de emociones que se vienen constituyendo en sustrato personal, familiar y social de la vida en nuestro país. El delito como modo de subsistencia. La impunidad como ...
  • Caldera, Alicia; García, Angélica; Gómez Zamudio, Ramón; Nelson, Dana (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    Abordamos el escenario plurilingüístico y cultural de nuestra ciudad con un programa trilingüe para dar clausura a esta díada de celebración. A través de las lenguas se traspasa una forma de pensar y de vivir, y también a ...
  • Caldera, Alicia; Chávez Chávez, Arturo; Gómez Zamudio, Ramón; Sañudo Guerra, Lya (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2011)
    Para continuar la discusión en torno a las funciones de la universidad, ponemos énfasis en esta emisión en la investigación, para ello recibimos a la Dra. Lya Sañudo, especialista en Ciencias de la Educación y al Dr. Arturo ...
  • Gómez Zamudio, Ramón; Orozco, Almendra; Preciado, Edith; Robles, Fabián; Rodríguez Morales, Zeyda; Zuno, José Luis (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2015)
    En esta emisión establecemos un diálogo en torno al amor con la Doctora en Ciencias Sociales Zeyda Rodríguez Morales. El amor ha sido pretexto durante siglos para largas cartas y hasta para actos heroicos o de locura. ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta