Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Oscar Altamirano Piña | |
| dc.date | 2018-09-17 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T21:16:20Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T21:16:20Z | |
| dc.identifier | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2655 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/119406 | |
| dc.description | En efecto, vivimos una situación emergente. No sólo es una condición de urgencia, en la que se exige una acción inmediata a fin de evitar un daño mayor al que ya se sufre, es decir, no solamente se trata de una emergencia en el sentido más usual, sino que fundamentalmente se considera una situación emergente, en la que están brotando y poniéndose al descubierto características de la vida social e individual con las que no teníamos familiaridad, que nos asombran y duelen. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | es-ES |
| dc.relation | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2655/2458 | |
| dc.relation | /*ref*/Gianni Vattimo , El fin de la modernidad (nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna). Gedisa, Barcelona, 1996. | |
| dc.relation | /*ref*/2 J. F. Lyotard, La posmodernidad (explicada a los niños). Gedisa, Barcelona, 1994, apud Sara Figueras y Luis Botella, en "Educación, constructivismo y posmodernidad". Visible en: http://www.ecogenesis.com.ar/index.php?sec=articulo.php&Codigo=7 [consultado en diciembre 5, 2009]. | |
| dc.relation | /*ref*/3 Alberto Buela, "La postmodernidad". Visible en http://foster, 20 megs free.com/31.htm[consultado en diciembre 5 ,2009]; también en, http://www.ensayistas.org/filosofos/argentina/buela./ | |
| dc.relation | /*ref*/Mauricio Beuchot, "Hermenéutica analógica y crisis de la modernidad .Antología del Ensayo". Visible en, http://www.ensayistas.org/antologia/XXA/beuchot/beuchot2.html Iconsultado en noviembre 5 ,2009]. | |
| dc.relation | /*ref*/Según Beuchot, creador de la hermenéutica analógica, es primera mente, un intento de ampliar el margen de las interpretaciones sin perder los límites; de abrir la verdad textual, esto es, la de las posibles lecturas de un texto, sin que se pierda la posibilidad de que haya una jerarquía de acercamientos a una verdad de limitada o delimitable. Es un intento de respuesta a esa tensión que se vive ahora entre la hermenéutica de tendencia univocista, propia de la linea positivista, y la hermenéutica equivocista de línea relativista, ahora postmoderna. Idem. | |
| dc.relation | /*ref*/6 Jordi Corominas Escudé, Ética Primera. Aportación de X. Zubirial debate ético contemporáneo. San Salvador, 1998 [col. Tesis doctorales , 1/1999]. | |
| dc.rights | Derechos de autor 2018 Cuadernos Fronterizos | es-ES |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es-ES |
| dc.source | Cuadernos Fronterizos; Núm. 14 (5) | es-ES |
| dc.source | 2007-1248 | |
| dc.source | 2594-0422 | |
| dc.subject | Situación emergente | es-ES |
| dc.subject | Violencia | es-ES |
| dc.subject | Reflexión | es-ES |
| dc.title | Filosofía en época de emergencia y posmodernidad | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo de divulgación | es-ES |
| dc.thumbnail | http://erevistas.uacj.mx/ojs/public/journals/15/cover_issue_169_es_ES.jpg | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||