Repositorio Dspace

Introducción al pensamiento político

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator CERRONI, Umberto
dc.date 2013-01-24T15:47:36Z
dc.date 2013-01-24T15:47:36Z
dc.date 1967
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:39Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:39Z
dc.identifier 968-23-0074-6
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/315
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36664
dc.description Si se concibe la ciencia política como una disciplina moderna, ello depende, en sustancia, del hecho de que se le atribuye la calidad de ciencia a un determinado modo de considerar y tratar los problemas políticos. Los antiguos también escribieron sobre política, pero la distancia entre ellos y los modernos es abismal. Así, parecería que el pensamiento político se divide en dos épocas: antes y después de Maquiavelo. Así va trazando el pensador italiano Umberto Cerroni el camino de la historia del pensamiento político, hasta llegar a la conclusión de que la superación social del mundo tiene un fundamento practico, y que solo una explicación causal de la universalidad actual de los procesos históricos nos permite entender el carácter especifico de las épocas en las que el desarrollo social era unilateral y parcial. Nuestra civilización moderna, así, se transforma en un problema histórico, y el mundo, al contrario de lo que pensaba Hegel, se torna una unidad que debe construirse uniformándolo una â esferaâ .
dc.description siglo XXI
dc.language es
dc.publisher SIGLO XXI
dc.subject POLITICA
dc.subject CIENCIAS
dc.subject SOCIALES
dc.title Introducción al pensamiento político
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas