En nuestro trabajo vamos a observar como el Este y el Oeste van a confluir incidiendo en el tema de la antropologÃa y en la filosofÃa de la vi da cotidiana, en donde el significado de la praxis es motivo de continuas observaciones. Respecto al mundo anglosajón aconsejamos a nuestros lectores el libro de Richard J. Bernstein, Praxis y acción, en donde además de un interesante trabajo sobre Sartre, junto a otros dedicados a Peirce y a Dewey y a la filosofÃa analÃtica, se pueden leer cosas como la siguiente: «Del mismo modo que el concepto de praxis ha llegado a tener un enorme poder al sugerir una especial lectura de Marx y una interpretación humanÃstica del marxismo, encontramos, en un contexto muy diferente, que el concepto de acción ha llegado a poseer el mismo tipo de significado evocador para los filósofos analÃticos. Entre los filósofos formados en o simpatizantes de la filosofÃa analÃtica, especialmente la de Wittgenstein, el concepto de acción se ha convertido en el punto focal de las investigaciones postwittgenstseinianas.
ESPAGRAFIC