Repositorio Dspace

La cosmovisión nahua de Cuacuila: una aproximación etnográfica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator PEREZ TELLEZ, Iván
dc.date 2013-05-02T15:08:53Z
dc.date 2013-05-02T15:08:53Z
dc.date 2002
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:35Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:35Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO LD900052
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/1068
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36599
dc.description Esta tesis es una aproximación etnográfica a la cosmovisión nahua de la gente de Cuacuila. Es una etnografía ya que se basa en la descripción de elementos de la cultura indígena nahua, porque participa en la vida cotidiana de los actores. Los nahuas que habitan estas tierras poseen un complejo sistema de creencias que tiene profundas raíces en la tradición religiosa mesoamericana, donde el tlamatqui, que en náhuatl significa el que sabe, es el principal manipulador de lo sagrado, el que conoce y sana las enfermedades del â almaâ .
dc.language es
dc.publisher INAH
dc.subject COSMOVISIÃ N NAHUA
dc.subject ENTIDADES SOBREHUMANAS
dc.subject OFRENDAS, PEREGRINACIONES
dc.subject LUGARES SAGRADOS
dc.subject ESTADO E IGLESIA
dc.subject ESTRUCTURA SOCIAL
dc.subject ESTRUCTURA SOCIAL
dc.subject ORGANIZACIÃ N INDÃ GENA
dc.subject HISTORIA PREHISPÃ NICA
dc.subject CONTEXTUALIZACIÃ N REGIONAL
dc.subject SIERRA NORTE DE PUEBLA
dc.title La cosmovisión nahua de Cuacuila: una aproximación etnográfica
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas