Descripción:
Esta tesis es una aproximación etnográfica a la cosmovisión nahua de la gente de Cuacuila. Es una etnografÃa ya que se basa en la descripción de elementos de la cultura indÃgena nahua, porque participa en la vida cotidiana de los actores. Los nahuas que habitan estas tierras poseen un complejo sistema de creencias que tiene profundas raÃces en la tradición religiosa mesoamericana, donde el tlamatqui, que en náhuatl significa el que sabe, es el principal manipulador de lo sagrado, el que conoce y sana las enfermedades del â almaâ .