La tendencia a la dicotomización, por nuestra lógica cartesiana de intelectuales y/o
cientÃficos (más acentuada en occidente), nos ha llevado a planteamientos generales,
homogeneizadores y universalizantes, entrampándonos en un callejón sin salida ante las
â polÃticas de globalización de la economÃa de mercadoâ , como si estas fueran polÃticas
desconocidas hasta ahora en el mundo y que no pueden ser más globales que la relación
sociedad - naturaleza. Es por ello, que en el presente trabajo de investigación se da cuenta de
una cultura en el que la vida espiritual, lo sagrado y lo simbólico gobiernan la vida cotidiana de la
gente y que rechazan el supuesto que solamente el dinero y el mercado determinan la felicidad y
bienestar de la humanidad.
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.