Repositorio Dspace

Descripción, análisis y revalorización de las formas de uso, preparación y consumo tradicional de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en las comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli del cantón Challa de la Provincia Tapacarí del Departamento de Cochabamba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator POMA FLORES, Juan Bautista
dc.date 2013-05-02T12:38:05Z
dc.date 2013-05-02T12:38:05Z
dc.date 2007-05-21
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:33Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:33Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO a/por: T-633.4-P784
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/999
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36554
dc.description El presente trabajo trata de la descripción, análisis y revalorización de las formas de uso, consumo y preparación tradicional de la cañahua. Tiene por objetivo general identificar, describir, analizar y revalorizar las formas de uso, consumo y preparación tradicional de la cañahua en las comunidades del ayllu Majasaya Mujlli. El presente trabajo es descriptivo, para la cual se seleccionó 16 familias de las comunidades de Japo y Lacolaconi, con los que se trabajó a lo largo de estos meses, para recabar información con la cual se llega a los resultados que muestran sobre todo los principales usos de la cañahua, en la alimentación y la medicina, tanto para el hombre como para los animales y que van acompañados como manera de resultados mediante la elaboración de fichas de revalorización. Aunque no se trate específicamente de una investigación científica, en este trabajo se aplicó la metodología de la investigación participativa revalorizadora que permite la participación activa de los actores locales en todo el proceso de generación de conocimientos locales. A la vez se aplicó técnicas participativas de generación de conocimientos como la entrevista, observación participante, talleres comunales y estudios de caso y por último estan las conclusiones y recomendaciones.
dc.description UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.
dc.language es
dc.publisher Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias "Martín Cárdenas". AGRUCO. Asdi-SAREC. DICyT.
dc.subject TESIS
dc.subject TRABAJO DIRIGIDO
dc.subject CULTIVOS ANDINOS
dc.subject GRANOS ANDINOS
dc.subject CAÃ AHUA
dc.subject CHENOPODIUM PALLIDICAULE AELLEN
dc.subject CONSUMO TRADICIONAL
dc.subject USO TRADICIONAL
dc.subject REVALORIZACION
dc.subject COMUNIDADES RURALES
dc.subject FICHAS DE REVALORIZACION
dc.subject TECNOLOGIA ANDINA
dc.subject PITO DE CAÃ AHUA
dc.title Descripción, análisis y revalorización de las formas de uso, preparación y consumo tradicional de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en las comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli del cantón Challa de la Provincia Tapacarí del Departamento de Cochabamba
dc.type Thesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas