Repositorio Dspace

Construcciones de la estatalidad : relación entre ciudadanía y estado en un contexto de desplazamiento en el marco del conflicto armado en la vereda Boquerón del municipio de San Francisco (Antioquia)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cultura, Violencia y Territorio
dc.creator Ramírez Ceballos, Estefanía
dc.date 2019-01-30T19:16:37Z
dc.date 2019-01-30T19:16:37Z
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-11-06T16:10:04Z
dc.date.available 2025-11-06T16:10:04Z
dc.identifier Ramírez Ceballo, E. (2018). Construcciones de la estatalidad: Relación entre ciudadanía y Estado en un contexto de desplazamiento en el marco del conflicto armado en la vereda Boquerón del municipio de San Francisco (Antioquia). En Las luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento en el VIII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO), Buenos Aires.
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/10489
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277286
dc.description El conflicto armado colombiano se ha configurado de maneras particulares en cada uno de los territorios del país; en ese sentido, la subregión del Oriente antioqueño se consolidó como una zona de constante disputa territorial que afectó, entre otras, a la comunidad de Boquerón del municipio de San Francisco, donde tuvieron lugar dos desplazamientos en los años 2003 y 2004. Éste trajo como consecuencia el desarraigo de un territorio con el que las personas habían construido una estrecha relación especialmente en cuanto a la producción de alimentos, práctica que tuvo que abandonarse. Luego de ello, una parte de la población pasó a depender de asistencialismos estatales que no garantizaban su bienestar, lo cual trajo como consecuencia una serie de negociaciones con el Estado por parte de la ciudadanía para exigir sus derechos. Lo mencionado es una práctica que permite controvertir la idea del Estado como un ente homogéneo y único, y comprender que el mismo es un campo en permanente construcción. Para el desarrollo de la propuesta, se apelará a la memoria como herramienta metodológica para comprender las continuidades y rupturas en torno a la alimentación que pueden narrar un proceso histórico particular.
dc.description Ponencia presentada en la VIII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) "Las luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento”. Noviembre de 2018.
dc.format 19
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source instname: Universidad de Antioquia
dc.source reponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
dc.subject Conflicto armado
dc.subject Conflicto armado - Oriente antioqueño
dc.subject Estado
dc.subject San Francisco (Antioquia, Colombia)
dc.subject Soberanía alimentaria
dc.subject Territorio
dc.subject Víctimas del conflicto armado
dc.subject Víctimas de la violencia
dc.subject State, the
dc.subject Territory, National
dc.title Construcciones de la estatalidad : relación entre ciudadanía y estado en un contexto de desplazamiento en el marco del conflicto armado en la vereda Boquerón del municipio de San Francisco (Antioquia)
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas