Repositorio Dspace

INTERSECTIONAL AND COMPARATIVE PERSPECTIVES OF GENDER (IN) JUSTICE AND EXTREME VIOLENCE AGAINST AFRO AND INDIGENOUS WOMEN

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Figueroa Romero, Dolores
dc.creator De Marinis, Natalia
dc.date 2020-12-28
dc.date.accessioned 2022-03-17T14:13:23Z
dc.date.available 2022-03-17T14:13:23Z
dc.identifier https://periodicos.unb.br/index.php/abya/article/view/35768
dc.identifier 10.26512/abyayala.v4i1.35768
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/38013
dc.description El presente número especial contiene un grupo de ensayos que a partir de distintos contextos analizan y documentan las violencias extremas y estructurales que afectan la vida de mujeres indígenas y afrodescendientes, desde la costa atlántica de Nicaragua hasta las provincias centrales de Canadá. Varios de los ensayos tratan de manera central el feminicidio y su relación con otras violencias a fin de aportar al entendimiento del feminicidio y las acciones en búsqueda de justicia y desde una lectura interseccional (WRIGHT, 2006; CASTAÑEDA, 2016; FIGUEROA, 2019). Los posicionamientos políticos y analíticos que inspiran estas reflexiones apuntan a entablar un diálogo crítico tanto con la academia como con el activismo feminista anti-feminicida desde una perspectiva enraizada que prioriza la observación empírica y el conocimiento denso de los contextos. Creemos importante facilitar diálogos que fertilicen y abran caminos de entendimiento que revelen y develen cegueras, prejuicios y miradas universalistas sobre experiencias de discriminación diferenciada, afectaciones inmateriales y reclamos de derechos desde racionalidades de sujetos políticos colectivos. en-US
dc.description El presente número especial contiene un grupo de ensayos que a partir de distintos contextos analizan y documentan las violencias extremas y estructurales que afectan la vida de mujeres indígenas y afrodescendientes, desde la costa atlántica de Nicaragua hasta las provincias centrales de Canadá. Varios de los ensayos tratan de manera central el feminicidio y su relación con otras violencias a fin de aportar al entendimiento del feminicidio y las acciones en búsqueda de justicia y desde una lectura interseccional (WRIGHT, 2006; CASTAÑEDA, 2016; FIGUEROA, 2019). Los posicionamientos políticos y analíticos que inspiran estas reflexiones apuntan a entablar un diálogo crítico tanto con la academia como con el activismo feminista anti-feminicida desde una perspectiva enraizada que prioriza la observación empírica y el conocimiento denso de los contextos. Creemos importante facilitar diálogos que fertilicen y abran caminos de entendimiento que revelen y develen cegueras, prejuicios y miradas universalistas sobre experiencias de discriminación diferenciada, afectaciones inmateriales y reclamos de derechos desde racionalidades de sujetos políticos colectivos. es-ES
dc.description El presente número especial contiene un grupo de ensayos que a partir de distintos contextos analizan y documentan las violencias extremas y estructurales que afectan la vida de mujeres indígenas y afrodescendientes, desde la costa atlántica de Nicaragua hasta las provincias centrales de Canadá. Varios de los ensayos tratan de manera central el feminicidio y su relación con otras violencias a fin de aportar al entendimiento del feminicidio y las acciones en búsqueda de justicia y desde una lectura interseccional (WRIGHT, 2006; CASTAÑEDA, 2016; FIGUEROA, 2019). Los posicionamientos políticos y analíticos que inspiran estas reflexiones apuntan a entablar un diálogo crítico tanto con la academia como con el activismo feminista anti-feminicida desde una perspectiva enraizada que prioriza la observación empírica y el conocimiento denso de los contextos. Creemos importante facilitar diálogos que fertilicen y abran caminos de entendimiento que revelen y develen cegueras, prejuicios y miradas universalistas sobre experiencias de discriminación diferenciada, afectaciones inmateriales y reclamos de derechos desde racionalidades de sujetos políticos colectivos. pt-BR
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidade de Brasília pt-BR
dc.relation https://periodicos.unb.br/index.php/abya/article/view/35768/28398
dc.rights Copyright (c) 2020 Abya-yala: Revista sobre Acesso à Justiça e Direitos nas Américas pt-BR
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 pt-BR
dc.source Abya-Yala: Journal on Access to Justice and Rights in the Americas; Vol. 4 No. 1 (2020): Intersectionality, documentation and violence: Indigenous and Afro-descendant Women of the Americas; 07 a 29 en-US
dc.source Abya-Yala: Revista sobre Acceso a la justicia y derechos en las Américas; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Interseccionalidad, documentación y violencias: Mujeres Indígenas y Afrodescendientes de las Américas; 07 a 29 es-ES
dc.source Abya-yala: Revista sobre Acesso à Justiça e Direitos nas Américas; v. 4 n. 1 (2020): Interseccionalidade, documentação e violência: Mulheres Indígenas e Afrodescendentes das Américas; 07 a 29 pt-BR
dc.source 2526-6675
dc.source 10.26512/abyayala.v4i1
dc.subject perspectivas interseccionales es-ES
dc.subject comparadas es-ES
dc.subject justicia de género es-ES
dc.subject violencia extrema es-ES
dc.subject mujeres es-ES
dc.title INTERSECTIONAL AND COMPARATIVE PERSPECTIVES OF GENDER (IN) JUSTICE AND EXTREME VIOLENCE AGAINST AFRO AND INDIGENOUS WOMEN en-US
dc.title PERSPECTIVAS INTERSECCIONALES Y COMPARADAS DE LA (IN) JUSTICIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA EXTREMA CONTRA MUJERES AFRO E INDÍGENAS es-ES
dc.title PERSPECTIVAS INTERSECCIONAIS E COMPARATIVAS DE (IN) JUSTIÇA DE GÊNERO E VIOLÊNCIA EXTREMA CONTRA MULHERES AFRO E INDÍGENAS pt-BR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type peer reviewed en-US
dc.type Revisado por pares es-ES
dc.type Avaliado pelos pares pt-BR


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas