Descripción:
"El trabajo intenta historiar, en perspectiva sociopolítica educativa, elsurgimiento de las escuelas normales en Colombia, las intencionespedagógicas y políticas que organizaron la formación de maestro en elpaís. Partimos del orden legislativo en el período republicano, teniendocomo punto referencial y de arranque la primera Constitución de laRepublica Independiente de Colombia, ortogada en 1821, seguido porel cuerpo legislativo que ordenaron las políticas de instrucción pública.Por lo tanto se demuestra el juego de interés sobre la educación entrelos grupos políticos colombianos. De una parte la Iglesia con deseo demantener su formación religiosa; de otra, el estado republicano conideales formativos laicos para ofrecer una educación publica y popularcon libertad de creencias."