Repositorio Dspace

VIVIMOS LA REVOLUCIÓN: LOS VOCEROS DEL ALVARADISMO Y EL DISCURSO DE LA MEMORIA REVOLUCIONARIA EN YUCATÁN

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Joed Amílcar Peña Alcocer
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2022-03-23T20:12:41Z
dc.date.available 2022-03-23T20:12:41Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358349384003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116926
dc.description Este trabajo analiza el papel de la literatura y el periodismo en la con-formación de la memoria sobre la Revolución en Yucatán durante la administración de Salvador Alvarado, cuyo discurso político buscó posi-cionarla como una etapa histórica necesaria. De este mensaje se apropia-ron intelectuales quienes, sin ser propagandistas oficiales, contribuyeron a forjar la historia y memoria de esta etapa, a través de sus novelas y artículos periodísticos. El discurso literario y periodístico basado en las experiencias de sus autores pronto se unió a la memoria colectiva de Yucatán.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583
dc.rights Península
dc.source Península (México) Num.1 Vol.XII
dc.subject Estudios Culturales
dc.subject Revolución Mexicana
dc.subject Salvador Alvarado
dc.subject literatura
dc.subject periodismo
dc.subject memoria
dc.title VIVIMOS LA REVOLUCIÓN: LOS VOCEROS DEL ALVARADISMO Y EL DISCURSO DE LA MEMORIA REVOLUCIONARIA EN YUCATÁN
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas