Descripción:
Este trabajo analiza el papel de la literatura y el periodismo en la con-formación de la memoria sobre la Revolución en Yucatán durante la administración de Salvador Alvarado, cuyo discurso político buscó posi-cionarla como una etapa histórica necesaria. De este mensaje se apropia-ron intelectuales quienes, sin ser propagandistas oficiales, contribuyeron a forjar la historia y memoria de esta etapa, a través de sus novelas y artículos periodísticos. El discurso literario y periodístico basado en las experiencias de sus autores pronto se unió a la memoria colectiva de Yucatán.