Resumen:
Este libro trata sobre teratología, la ciencia decimonónica especializada en el estudio de las anomalías y las monstruosidades. Se basa en el catálogo de anomalías coleccionadas en el Museo Nacional publicado en 1896 y en los estudios teratológicos que los médicos mexicanos escribieron en el último tercio de ese mismo siglo, en los que se encuentras las imágenes que dieron pie a esta investigación: borregos de dos cabezas, cuerpos de mujeres con las vísceras abiertas, chivos de cuatro patas, enanos, gigantes, cíclopes, hermafroditas, siameses...