Resumen:
¿Cómo fueron afectados los ciudadanos comunes en México por la violencia derivada de la guerra contra el narcotráfico, emprendida por Felipe Calderón durante su sexenio? Diversos trabajos de investigación y cifras oficiales dan cuenta de miles de víctimas y desaparecidos como resultado de esta "guerra"; sin embargo, la vida cotidiana de las personas que no aparecen en estos registros también se transformó por completo. Contrario a lo que podría pensarse, los mexicanos no han permanecido pasivos frente a la violencia que se extendió por todo el territorio nacional, cotidianamente despliegan tácticas de supervivencia frente a las estrategias violentas del Estado y la delincuencia organizada. En los estados más violentos del país se han habituado a retenes, enfrentamientos, hallazgo de cadáveres, desapariciones, ejecuciones, y han tenido que adaptar sus modos de vivir y adecuar sus actividades y horarios, variando el uso que dan a los espacios con la finalidad de mantenerse a salvo, incluso "negocian" con las autoridades y la delincuencia organizada para evitar convertirse en víctimas de la violencia.