Repositorio Dspace

Tendiendo puentes para una sustentabilidad integral

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Belmonte Jiménez, Salvador Isidro
dc.contributor.author Cortés Fregoso, Héctor
dc.contributor.author Escobar Moreno, Darío Alejandro
dc.contributor.author Gallo Reynoso, Juan Pablo
dc.contributor.author Ladrón de Guevara Torres, María de los Ángeles
dc.contributor.author Méndez García, Elia
dc.contributor.author Morales Antonio, Perla Yunuen
dc.contributor.author Morandín Ahuerma, Indra
dc.contributor.author Peniche Camps, Salvador
dc.contributor.editor Azamar Alonso, Aleida
dc.contributor.editor Matus Parada, Jaime
dc.date.accessioned 2021-11-02T01:07:16Z
dc.date.available 2021-11-02T01:07:16Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.isbn 978-607-28-1676-3
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8893
dc.description.abstract Tendiendo puentes para una sustentabilidad integral presenta distintas críticas al modelo productivo adoptado a partir del enfoque economicista; pero también es un libro esperanzador, pues destaca la capacidad que tienen los ecosistemas para recuperarse de los efectos nocivos de la actividad humana. Ante todo los autores se proponen tender puentes a partir de contribuciones teóricas y aplicadas, producto de la reflexión colectiva y del encuentro académico, para trabajar un horizonte común a favor de la sustentabilidad. Un ámbito de su trabajo es la investigación, que aborda de manera teórica y/o sectorial las problemáticas ambientales derivadas de los sistemas de producción de mayor escala; otro, es la acción ciudadana y participativa analizada con la finalidad de tender puentes entre ciudadanía, gobierno y quienes generan nuevo conocimiento o los que recuperan y respetan sus saberes ancestrales. En síntesis, este libro conlleva la voluntad de investigadores de las ciencias biológicas y de la salud, así como de las ciencias sociales y las humanidades, de tender puentes para resolver algunos de los principales problemas ambientales que aquejan a nuestra sociedad; su esfuerzo ayuda a desarrollar una visión conjunta en materia de sustentabilidad crítica y es una convocatoria abierta a pensar nuestra relación con la Naturaleza.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 279 p.
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, DCSH/UAM-X
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Acuicultura
dc.subject Agricultura familiar
dc.subject Ecología
dc.subject Microeconomía
dc.subject Recursos hídricos
dc.subject Recursos naturales
dc.subject Recursos pesqueros
dc.subject Sustentabilidad
dc.title Tendiendo puentes para una sustentabilidad integral
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta