Repositorio Dspace

Neoliberalismo, Estado y ciudadanía. La crisis del pacto revolucionario en torno al sismo de 1985

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alejandra M. Leal Martínez
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:53:49Z
dc.date.available 2022-03-22T17:53:49Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13746710003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88418
dc.description El neoliberalismo en México ha sido por lo general abordado como un orden económico y no como un proceso amplio que incluye nuevas técnicas de gobierno y nuevos vocabula - rios políticos que hoy se presentan como naturales o como un sentido común que predo - mina a escala internacional. Con base en el análisis del discurso periodístico en torno al sismo que en septiembre de 1985 devastó la ciudad de México, el artículo argumenta que el discurso de la autonomía de la sociedad y de la ciudadanía responsable que comienza a gestarse en ese momento, y del que participan actores de las más diversas posturas políticas e ideológicas, debe ser entendido como parte del surgimiento de un sentido común neoli - beral y no o no únicamente como respuesta al proceso de neoliberalización.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.147 Vol.XXXVII
dc.subject Historia
dc.subject Sismo de 1985
dc.subject ciudadanía
dc.subject Revolución
dc.subject neoliberalismo
dc.subject México
dc.title Neoliberalismo, Estado y ciudadanía. La crisis del pacto revolucionario en torno al sismo de 1985
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta