Alejandra M. Leal Martínez
Descripción:
El neoliberalismo en México ha sido por lo general abordado como un orden económico y no como un proceso amplio que incluye nuevas técnicas de gobierno y nuevos vocabula - rios políticos que hoy se presentan como naturales o como un sentido común que predo - mina a escala internacional. Con base en el análisis del discurso periodístico en torno al sismo que en septiembre de 1985 devastó la ciudad de México, el artículo argumenta que el discurso de la autonomía de la sociedad y de la ciudadanía responsable que comienza a gestarse en ese momento, y del que participan actores de las más diversas posturas políticas e ideológicas, debe ser entendido como parte del surgimiento de un sentido común neoli - beral y no o no únicamente como respuesta al proceso de neoliberalización.