Repositorio Dspace

¿AMIGOS, ENEMIGOS O SOCIOS? EL COMERCIO CON LOS INDIOS BÁRBAROS EN NUEVO MÉXICO, SIGLO XVIII

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Martín González de la Vara
dc.date 2002
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:50:56Z
dc.date.available 2022-03-22T17:50:56Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13709206
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87755
dc.description Desde tiempos anteriores a la conquista española. Los indios pueblos de Nuevo México mantenían cierto comercio con los indígenas nómadas -o "indios bárbaros"- que los rodeaban. Este tráfico continuó durante los siglos XVII y XVIII, cuando los pobladores hispanos empezaron a tomar parte en él. Aunque fue muchas veces prohibido por las autoridades, el comercio con los "bárbaros" tuvo una gran importancia para la consolidación económica e integración de Nuevo México al mercado novohispano durante el siglo XVIII
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Michoacán, A.C
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rights Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.source Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.92 Vol.XXIII
dc.subject Historia
dc.subject Nuevo México
dc.subject indios bárbaros
dc.subject comercio
dc.subject Septentrión novohispano
dc.title ¿AMIGOS, ENEMIGOS O SOCIOS? EL COMERCIO CON LOS INDIOS BÁRBAROS EN NUEVO MÉXICO, SIGLO XVIII
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta