Repositorio Dspace

Envíos recientes

Paraguay: Envíos recientes

  • Palau, Tomás (BASE Investigaciones SocialesUniversidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 1995)
    Los objetivos del trabajo apuntan a describir más que al migrante propiamente tal, al poblador de frontera y conocer sus características sociodemográficas, sus condiciones de residencia, los rasgos principales, motivos y ...
  • García Agüero, Stella Mary (BASE Investigaciones Sociales, 1996)
    Este trabajo, tiene por objetivo introducir algunos elementos de análisis referentes a las transformaciones globalizadoras como proceso preocupado prioriatriamente en la rentabilidaddel sistema económico en su conjunto.
  • Glas, Marieke van der (BASE Investigaciones Sociales, 1997)
    El tema central es la relación existente entre el agricultor y su fuente de trabajo: la tierra. Cómo la cuida, cómo decide qué cultivar en ella, qué sistema de labranza utiliza, cuáles son las diferencias y cuáles las ...
  • Caputo, Luis A. (AecidBASE-IS, 2012)
    El objetivo de este documento es presentar un análisis de resultados de investigación sobre hábitos alimentarios de las familias campesinas hoy, vinculados con el grado de acceso y control de los alimentos, lo que constituirá ...
  • Doughman, Richard; González, Jorge; Pereira Fukuoka, Milena (AecidBASE-IS, 2012)
    El presente trabajo fue realizado en el marco del proyecto “Promoción del Derecho a la Alimentación, fortaleciendo la participación de las organizaciones campesinas en las políticas de desarrollo rural sostenible”, ejecutado ...
  • Ortega Ríos, Guillermo; Segovia, Diego (BASE-ISICCO, 2012)
    Las últimas crisis internacionales –cuyos ejes principales e interrelacionados fueron el cambio climático, la producción de alimentos, la escasez de fuentes de energía y la explosión de la burbuja inmobiliaria en Estados ...
  • Caputo, Luis A. (BASE-ISIBISS-COSobrevivencia, 2013)
    Situaciones de violencia y trata contra las mujeres jóvenes indígenas en Paraguay resume el relato de un grupo de “lideresas” indígenas de diversos territorios del Paraguay, acerca de situacioney procesos en los cuales las ...
  • MNCI, Movimiento Nacional Campesino e Indígena; Korol, Claudia; López, Ximena; Pereira Fukuoka, Milena; Vicente, Carlos (BASE-ISDiakonia, 2012)
    Este material quiere resumir las diversas formas de atrocidades cometidas por el sistema capitalista, machista, patriarcal, en su fase actual, realizando una relación con un tema que requerirá profundización más adelante. ...
  • Ortega Ríos, Guillermo (BASE-ISDiakoniaFundación Rosa Luxemburgo, 2013)
    El Chaco paraguayo está cambiando radicalmente su fisonomía. Dista cada vez más de la imagen salvaje e impenetrable que los medios de comunicación comercial, los gremios empresariales y los políticos intentaron instalar ...
  • Ortega Ríos, Guillermo; Portillo, Ana (BASE-IS, 2015)
    Sin agua no es posible la vida y por lo tanto ningún tipo de producción y reproducción de la vida humana, animal ni vegetal. La civilización y la cultura humanas han sido posibles y se han desarrollado a través de la ...
  • Rojas Villagra, Luis (BASE-ISICCOMovimiento Regional por la Tierra, 2014)
    El Movimiento Regional por la Tierra es un programa ambicioso en términos de temporalidad y alcance territorial. Una iniciativa de articulación de instituciones, organizaciones, personas académicas y activistas, que pretende ...
  • Pereira Fukuoka, Milena (AecidBASE-ISObservatori DESC, 2015)
    El presente estudio abarca diez comunidades campesinas, ubicadas en los Departamentos de San Pedro, Caazapá, Itapúa y Canindeyú. A través de una metodología que busca visibilizar la grave contradicción entre normatividad ...
  • Valiente, Hugo (BASE-ISCODEHUPY, 2014)
    Todo el sistema insƟ tucional del Estado paraguayo es incompetente para regular la acƟ vidad económica protegiendo derechos de las personas y comunidades. Pero específi camente, el sistema judicial paraguayo actúa como un ...
  • Pereira Fukuoka, Milena (BASE-ISMISEREOR, 2014)
    El presente trabajo tiene por objetivo analizar las principales medidas que inciden en la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada (DHAA), adoptadas desde la elección de Horacio Cartes como presidente de la ...
  • Acosta, Marta; Benítez Leite, Stela; Macchi, María Luisa (BASE. Investigaciones Sociales, 2008)
  • Doughman, Richard (BASE-ISCaecid, 2011)
    Sacarle al pueblo su comida y en compensación ofrecerle otra cosa, por decir lo menos, “comida para pobres”, o basura, o chatarra, es un acto violatorio del más elemental de los derechos humanos de las personas. De esto ...
  • Heikel, María Victoria; Palau, Tomás (BASE-ISCCFDDiakoniaFundación Rosa Luxemburgo, 2016)
    La frontera agrícola en el Paraguay y el itinerario de los miles de campesinos que enfrentaron al monte con la ilusión de una tierra para comer y vivir con dignidad, es en realidad el tema de este trabajo. Hemos conocido ...
  • Rojas Villagra, Luis (BASE-ISFundación Rosa Luxemburgo, 2014)
    En esta coyuntura histórica la apropiación del conocimiento es clave para descubrir las potencialidades de la experiencia histórica de un pueblo. En la fisura de la relación social entre la esfera económica y la esfera ...
  • Amarilla, Alicia; Báez, Juan; Duarte, Hebe; Giménez, Norma; Giménez, Victorino; González, Silvia; Lovera, Miguel; Martens, Juan; Montecinos, Camila; Rojas Villagra, Luis; Silva, Valter Israel da; Vélez, Germán; Vicente, Carlos; Villalba, Teodolina; Zibechi, Raúl (BASE-IS, 2013)
    “En el Día Mundial de la Alimentación, decimos No a Monsanto”, se denominó el seminario internacional realizado el 16 de octubre de 2013, organizado por la Plataforma Heñoi Jey 1 con el apoyo activo de otras importantes ...
  • Barreto, Ana; Brítez, Blas; Lo Bianco, Miguel; Quevedo, Charles; Riquelme, Quintín (BASE-ISFundación Rosa Luxemburgo, 2014)
    Este material recoge las ponencias y debates del Ciclo de Conversatorios realizado por BASE Investigaciones Sociales en 2014. Es parte de un esfuerzo por rescatar el pensamiento crítico de importantes autores que reflexionaron ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta