Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Galeana, Benita
dc.date.accessioned 2021-11-01T22:52:01Z
dc.date.available 2021-11-01T22:52:01Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7984
dc.description.abstract Benita Galeana no es lo que se conoce como “un escritor profesional”. Tampoco es, una “artífice” o “virtuosa” del lenguaje, que es una de las formas en que se ha querido considerar, a lo largo de la historia, a los que escriben. Y su libro, consecuentemente, no es un artificio ni contiene ningún virtuosismo. Por el contrario. Benita —que ése es el título de esta novela-biografía-poema-testimonio, y quién sabe cuántas cosas más— no es sino un libro cargado de vida, de experiencias, de esfuerzo, de superación. Ernesto Sábato nos dice, en su más reciente novela, que un gran escritor no es ningún virtuoso del idioma sino que, sencillamente, “un gran escritor es un gran hombre que escribe”. Ninguna definición podría venirle mejor a Benita Galeana, y esto se prueba con la lectura de Benita, su libro, que no es más que la historia de una gran mujer, y el resultado de que una gran mujer se decidiera a escribir su vida.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 207 p.
dc.language spa
dc.publisher Para Leer en Libertad
dc.publisher Rosa Luxemburg Stiftung
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Biografías
dc.subject Literatura latinoamericana
dc.subject Novela
dc.subject Testimonios
dc.title Benita
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta