Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | María Vicent | |
| dc.creator | Nelly Lagos-San Martín | |
| dc.creator | Carolina Gonzálvez | |
| dc.creator | Cándido J. Inglés | |
| dc.creator | José Manuel García-Fernández | |
| dc.creator | Nieves Gomis | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T14:46:57Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T14:46:57Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26441024003 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79144 | |
| dc.description | Investgaciones previas han puesto de manifiesto la importancia del estudio del auto-concepto durante la adolescencia. El objetivo de este estudio consistió en analizar las diferencias de género y edad en las distintas dimensiones del autoconceptoen una muestra de 1414 estudian-tes chilenos de entre 13 y 18 años. El autocon-cepto fue evaluado mediante la versión breve del SDQII. Los resultados evidenciaron diferencias de género para las dimensiones Autoconcepto Verbal, Apariencia Física, Sinceridad/Veracidad y Autoestima en favor de las jóvenes, así como diferencias en el Autoconcepto Matemático, Ha-bilidades Físicas, Estabilidad Emocional y Rela-ción con los Padres en favor de los varones. También se observó una tendencia en los alum-nos de mayor edad a puntuar más alto en Auto-concepto Académico General, Habilidades Físicas, Apariencia Física, Relaciones con el Sexo Opuesto y Autoestima, que sus iguales de menor edad. Este mismo patrón, pero a la in-versa, se obtuvo para las dimensiones de Auto-concepto Matemático,Verbal y Estabilidad Emocional. Los resultados no replicaron la ten-dencia de los varones, reportada en estudios pre-vios, a valorar más positivamente su físico y a poseer una autoestima más elevada que las mu-jeres, así como a percibir más negativamente susrelaciones paterno-filiales. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad de Chile | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=264 | |
| dc.rights | Revista de Psicología | |
| dc.source | Revista de Psicología (Chile) Num.1 Vol.24 | |
| dc.subject | Psicología | |
| dc.subject | Autoconcepto | |
| dc.subject | adolescentes | |
| dc.subject | di- ferencias de género | |
| dc.subject | diferencias de edad | |
| dc.title | Diferencias de género y edad en autoconcepto en estudiantes adolescentes chilenos | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||