Resumen:
En este artículo se estudia el pensamiento doctrinal de Sebastián Francisco de Miranda, abordando sus planes teóricos para lograr la independencia de todos los territorios de la América Hispana, como un único Estado confederal. Con el plan mirandino se pretendía romper los vínculos con la monarquía hispánica, y a su vez se planteaba la necesidad de construir un Estado unitario, o una confederación americana. Es por ello que Miranda es considerado como uno de los ideólogos más destacados del pensamiento político de la unidad de América española, producto de sus aportes a la formación espiritual y material de los Estados-nacionales de la América meridional. El abordaje de este trabajo fue a través de una metodología descriptiva-analítica, concluyéndose que sus aportes fueron significativos para el desarrollo de una concepción filosófica que fue seguida por los principales pensadores de la Región, del siglo XIX, y principios del siglo XX.