Repositorio Dspace

Aportes para una enseñanza multilíneal, intercultural, decolonial y pluriversal de nuestras historias

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gutiérrez, Erick
dc.date.accessioned 2021-10-31T22:48:23Z
dc.date.available 2021-10-31T22:48:23Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7877
dc.description.abstract En las praxis académicas venezolanas aún se perpetúan las narrativas históricas dominantes. Una arqueología de la “Uni-versalidad” histórica, evidencia que las Universidades europeas diseñaron los cánones-dispositivos que -en tanto “legados”- contribuyen a la reproducción de las Colonialidades del Ser, del Poder y del Saber. Una breve genealogía de la “uni-linealidad civilizatoria”, y una gramática de la colonialidad historiográfica, revelan una subalternización estructural en la creación de nuestras identidades. Para recuperar un lugar de enunciación propio, la Interculturalidad ha de afirmar lo más negado y excluido como desafío histórico y político, para edificar Teorías históricas decoloniales desde, por y para nuestra propia realidad nacional y abyalense.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 115-124
dc.language spa
dc.publisher Laboratorio de Estudios Latinoamericanos sobre el Pensamiento Crítico y Transformaciones Políticas
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7884
dc.subject Conocimiento
dc.subject Historia
dc.title Aportes para una enseñanza multilíneal, intercultural, decolonial y pluriversal de nuestras historias
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta