Repositorio Dspace

Envíos recientes

Centro de Estudios Geo-Históricos y Socio-Culturales - CESHC/UNERMB: Envíos recientes

  • Cazzato, Salvador (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    Se abordan analíticamente claves epistemológicas acerca de las formas reproductivas socialmente de construir y reconstruir el tiempo histórico occidental. Los hombres, al motivarse como agentes de cambios en lo social ...
  • Romero, Nércida (Universidad Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    Se propone difundir los saberes populares de las localidades de Bariro y Goajiro, estado Falcón, enmarcados en el valor del trabajo creador y productivo, principios del Socialismo del Siglo XXI. Se sustenta en las teorías ...
  • Castillo Ávila, Juliana (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2013)
    En este artículo se desarrolla una propuesta de enseñanza para las ciencias sociales, en la cual se reconoce la cultura popular y la historia oral como fuente de producción de conocimiento histórico, que busca vincular con ...
  • Arámbulo, Elizabeth; Luzardo, Rubia (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2013)
    El análisis plantea elementos para la discusión de la ciudadanía venezolana en relación a la necesaria construcción de una nueva con visión intercultural. Es una propuesta analítica descriptiva fundamentada en los aportes ...
  • Vázquez, Belín (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2013)
    El análisis plantea elementos para la discusión de la independencia a inicios del siglo XIX. Hay que conocer cómo el pueblo conoce, hay que saber cómo el pueblo sabe. Hay que saber cómo el pueblo siente, cómo el pueblo ...
  • Naranjo Gil, Albert (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2013)
    En este artículo se desarrolla el estado Liberal y la Gubernamentalidad en Venezuela.
  • Núñez Orellana, Ana (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2013)
    El propósito de este artículo es dar a conocer las relaciones dialécticas propuestas por Dussel en el contexto político Venezolano actual, donde existe un planteamiento sobre la democracia participativa y la representativa. ...
  • Machado Barrios, Yajaira; Prieto Chacín, Elizabeth (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2018)
    El ensayo expone las propuestas en el campo de la educación de dos grandes intelectuales y pensadores latinoamericanos de principios del siglo XX: José Carlos Mariátegui, Perú, y Paulo Freire, Brasil. Ambos desde su contexto ...
  • Chávez, Marianela; Medina, Liliana; Piñero, Lis (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Barat, 2014)
    En América Latina, específicamente Venezuela, se ha visto sumamente afectada por los factores de globalización, esto a su vez ha deteriorado el hecho educativo, tomando más importancia las culturas e historias ajenas, en ...
  • Albarrán, Marvin; Linares, Joffred; Marín, María; Pérez, Ana (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    El propósito de esta investigación fue analizar la perspectiva histórica de Trujillo durante la época precolombina. La estructura social de los cuicas era la siguiente: un concejo de ancianos, después le seguía el Tabiskey ...
  • Abreu Suárez, Alirio (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    Se reflexiona sobre las políticas educativas del Estado venezolano entre 1870 y 1935, en los periodos presidenciales de Antonio Guzmán Blanco, Andueza Palacios, Joaquín Crespo, Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. Se ...
  • Hernández, Vanessa (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    En el siguiente artículo se destaca la reseña del pasado en movimiento. Guía básica para la reconstrucción audiovisual de la historia local. Esta guía compila una serie de elementos utilizados en la investigación histórica, ...
  • Universidad Experimental Rafael Maria Baralt (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    En el siguiente artículo se destaca la reseña del perfil biográfico de Edgar Queipo, la cual es un gran artista Visual (pintor y dibujante), nació en Maracaibo el 19 de marzo de 1951. Trabajo durante 16 años como dibujante ...
  • Acuña Medina, Alfonso (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    En el siguiente artículo se da a conocer el problema en la investigación en historia: el conocimiento y el método: un debate en el marco de la postmodernidad. Unos criterios para el debate. El conocimiento historiográfico.
  • Arrieta, Naida; Colina, Adeyro; García Delgado, Julio (Universidad Nacional Experimental Rfael Maria Baralt, 2014)
    En esta investigación se analiza la procesión de Santa Lucia de la parroquia homónima del municipio Maracaibo. Esta procesión es parte importante de la tradición del Empedrao. Teniendo como marco referencial a Mangieri ...
  • Pinto, Carlos (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    Los ciclos de conflictividad social experimentados Venezuela y en buena parte del mundo, durante los últimos años, son una clara muestra que el denominado fin de la historia fue una frase vacía y carente de sustentabilidad ...
  • Accossatto, Romina; Sendra, Mariana (Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2018)
    El presente artículo se asienta en la pregunta sobre cuál es el rol que cumplen las estrategias comunicacionales en la organización de la acción colectiva del movimiento de mujeres y feminista Ni Una Menos, originado en ...
  • Arráez Quiroz, Elí; García Miranda, Rafael (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    En el siguiente artículo se destaca la reseña del libro Pedagogía e historia regional, donde Mario Pacheco, en su discurso, plantea que las practicas van más allá del aula de clases, la educación no debe tener fronteras y ...
  • Fermín, Eudis; Morales García, Lucrecia; Morales Manzur, Juan Carlos (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    En la ciencia política venezolana, los estudios realizados sobre los partidos y sistemas de partidos parten de la premisa de que es importante explicar el origen y la penetración territorial de los partidos (AD y COPEI) ...
  • Fermín, María Margarita; Ferrer, Mireya; Villalobos Andrade, Vanessa (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2014)
    La investigación tuvo como objetivo acercar a un grupo de estudiantes a la valoración y promoción del patrimonio funerario del Cementerio El Cuadrado de la ciudad de Maracaibo, desde la óptica fotográfica. Para ello, se ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta