Resumen:
Esta investigación nos ha permitido, entre otros aspectos, arribar a un marco conceptual adecuado para la utilización de una eco-auditoría escolar, no sólo desde las dimensiones legal y pedagógica, sino desde los criterios que apuestan hoy por la ciudadanía y la calidad de vida. Desde los países empobrecidos, la realización de eco-auditorías escolares puede convertirse en una herramienta útil en la educación básica para fomentar el aprendizaje de la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones en la gestión del medio local. Por esta razón, ha entrado la dimensión del desarrollo. La innovación en éste caso consiste en articular al currículo escolar una herramienta diseñada para la gestión ambiental de la empresa. Innovación también por ser ésta la primera experiencia esta categoría en República Dominicana.