Resumen:
En la primera parte del documento, se pretende hacer un breve análisis de las organizaciones juveniles en nuestro país, al tiempo de realizar algunas definiciones conceptuales operativas con las que se realizará la interpretación de las mismas. La segunda parte, recoge la información recabada a través de entrevistas semiestructuradas individuales a sus principales referentes y entrevistas colectivas, en las cuales se indagó sobre la historia y el surgimiento de la organización, sus ideales, principios y reivindicaciones, sus modelos organizativos y su vinculación con otros actores. Para la sistematización de los datos se optó por un enfoque autonarrativo, un simple ordenamiento de cómo ellos mismos perciben su historia y su presente. Finalmente, en el último capítulo se realiza un breve análisis de las principales tensiones que fueron percibidas en las diferentes organizaciones durante el proceso de la investigación.