Repositorio Dspace

Extractivismo en el Chaco paraguayo : un estudio exploratorio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ortega Ríos, Guillermo
dc.date.accessioned 2021-10-31T20:53:47Z
dc.date.available 2021-10-31T20:53:47Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.isbn 978-99967-749-1-1
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7104
dc.description.abstract El Chaco paraguayo está cambiando radicalmente su fisonomía. Dista cada vez más de la imagen salvaje e impenetrable que los medios de comunicación comercial, los gremios empresariales y los políticos intentaron instalar históricamente, y al mismo tiempo ocultan los cambios que están sucediendo en el territorio. Ciertamente, las primeras empresas –que hoy pueden ser llamadas extractivistas– se instalaron en el territorio a finales del siglo XIX, sin embargo, el impacto de las mismas no se equipara a los actuales. Desde mediados del siglo pasado, aumenta cada vez la presencia de inmigrantes y empresas extranjeras dedicadas a la producción agrícola, ganadera, petrolífera, y extracción de bienes colectivos. En las últimas décadas, instituciones ambientales conservacionistas están modificando sustancialmente el territorio del Chaco paraguayo.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 96 p.
dc.language spa
dc.publisher BASE-IS
dc.publisher Diakonia
dc.publisher Fundación Rosa Luxemburgo
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Comunidades indígenas
dc.subject Explotación petrolera
dc.subject Extractivismo
dc.subject Medio ambiente
dc.subject Territorio
dc.subject Violencia
dc.title Extractivismo en el Chaco paraguayo : un estudio exploratorio
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta