Repositorio Dspace

Estimación de los subsidios en los principales proyectos de irrigación en la costa peruana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Eguren C., Lorenzo
dc.date.accessioned 2021-10-31T20:04:06Z
dc.date.available 2021-10-31T20:04:06Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6842
dc.description.abstract El presente estudio tiene como objetivo identificar a cuánto ascienden los subsidios estatales en los procesos de adjudicación o subasta de tierras de los proyectos de irrigación, financiados con recursos públicos a partir de 1990. Así mismo, como algunos de esto subsidios tiene implicancias tributarias, se pretende determinar también cual ha sido su impacto fiscal. En un estudio realizado por ESAN (2011) se indica que existen diversas definiciones de subsidios, no obstante, la mayoría coincide en que un subsidio es la diferencia que existe entre el costo real de un bien o un servicio y el precio pagado por el consumidor final. En el mismo estudio pero tomando como referencia a Kafka (1981), se menciona que los subsidios funcionan en forma contraria a los impuestos, es decir, el Estado incurre en un gasto en vez de obtener un ingreso.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 78 p.
dc.language spa
dc.publisher CEPES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Economía
dc.subject Impacto económico
dc.subject Mercado de tierras
dc.subject Proyectos de inversión
dc.subject Subsidios
dc.title Estimación de los subsidios en los principales proyectos de irrigación en la costa peruana
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta