Repositorio Dspace

Financiamiento agrario - Propuestas Perú 2011

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales
dc.date.accessioned 2021-10-31T20:04:03Z
dc.date.available 2021-10-31T20:04:03Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6804
dc.identifier.uri http://www.youtube.com/watch?v=5ivY-9T2CF4
dc.description.abstract El 10 de abril las peruanas y peruanos elegiremos al nuevo presidente de la República. Sin embargo los candidatos no plantean propuestas para el sector agrario. Por eso la Convención Nacional del Agro Peruano, CONVEAGRO convocó a los principales partidos y alianzas políticas al Foro Público "El Agro Decide su voto", para conocer sus propuestas. Uno de los principales problemas del agro es la falta de Financiamiento. Los hombres y mujeres del campo no son sujetos de crédito, porque los bancos y cajas rurales consideran al agro como una actividad poco rentable. Además Agrobanco pone muchos trámites para prestar a los agricultores. * GANA PERU reveló que son sujetos de crédito solo el 4.3 por ciento de agricultores, es decir menos de cien mil personas. Plantea que los agricultores tienen que organizarse y formar pequeñas empresas para acceder al crédito. * Alianza por el Gran Cambio plantea la formalización de los agricultores para que lleguen a ser sujetos de crédito. Por eso plantea repotenciar el Fondo de Garantía para la Pequeña Empresa. (Sin embargo debemos recordar que el Fondo de Garantía para la Pequeña Empresa, está diseñado para las empresas textiles y otras. No fue concebido para apoyar al sector agrario). * Perú Posible está planteando que además de Agrobanco, otras instituciones del Estado también deben intervenir en el agro para prestar dinero a los productores, como por ejemplo Cofide y el Banco de la Nación. *Fuerza 2011 planteó la defensa de la producción nacional, porque consideran que en los últimos años se han firmado varios acuerdos comerciales donde no se ha protegido la producción peruana. *Solidaridad Nacional cree que la minería y la agricultura son actividades compatibles. Proponen aprovechar la presencia de la minería para conseguir un fondo de inversión social que sea usado en las zonas donde se realiza la explotación. Una vez más los partidos políticos plantean colocar más dinero al AGROBANCO, y que se defenderá la producción nacional. Sin embargo, los agricultores quieren escuchar propuestas que solucionen la falta de acceso al crédito, es decir cómo eliminar los trámites engorrosos y cómo contar con suficientes oficinas descentralizadas del Agrobanco. Sin crédito no se logrará el Desarrollo de la Agricultura Peruana.
dc.format video/vnd.youtube.yt
dc.format.extent 6 min. 12 seg.
dc.language spa
dc.publisher CEPES - Centro Peruano de Estudios Sociales
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Agricultores
dc.subject Agricultura
dc.subject Campesinado
dc.subject CONVEAGRO - Convención Nacional del Agro Peruano
dc.subject Créditos agrarios
dc.subject Desarrollo agrícola
dc.subject Financiamiento
dc.subject Sector agropecuario
dc.title Financiamiento agrario - Propuestas Perú 2011
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:ar-repo/semantics/videograbación


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta