Repositorio Dspace

El derecho a la tierra y los acuerdos internacionales : el caso del Perú

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castillo Castañeda, Pedro
dc.date.accessioned 2021-10-31T20:04:03Z
dc.date.available 2021-10-31T20:04:03Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.isbn 978-9972-722-14-1
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6790
dc.description.abstract La garantía de un respeto cabal de los derechos humanos reside en que ellos se plasman en normas de carácter obligatorio y en que su incumplimiento sea sancionado por instituciones creadas para tal propósito. La realidad, sin embargo, indica que no bastan las leyes ni las instituciones para asegurar su cumplimiento. Son también importantes la voluntad política de los estados, el conocimiento por los sectores más frágiles de la sociedad civil de las normas que garantizan sus derechos y su capacidad para exigir que así sea. Estas condiciones son relevantes en sociedades como las latinoamericanas, que tienen marcadas brechas determinadas por la desigual distribución del poder y la riqueza.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 106 p.
dc.language spa
dc.publisher CEPES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Derecho a la tierra
dc.subject Derecho internacional
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Política agraria
dc.subject Política de tierras
dc.subject Políticas públicas
dc.title El derecho a la tierra y los acuerdos internacionales : el caso del Perú
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta