Repositorio Dspace

Envíos recientes

Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños - CIELAC/UPOLI: Envíos recientes

  • Gómez Santibáñez, Guillermo (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños, 2011)
    Por espacio de doce años la Universidad Politécnica de Nicaragua ha mantenido excelentes relaciones de cooperación con la Fundación Friedrich Ebert. Tanto la UPOLI como la FES comparten la firme convicción de que el verdadero ...
  • Gómez Santibáñez, Guillermo; Téllez Ruiz, Tomás H. (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños, 2012)
  • Gómez Santibáñez, Guillermo; Solís Medrano, Ana Cristina (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños, 2017)
    Pensar Latinoamérica es asumir un compromiso emancipatorio e histórico, lo que vendría a significar también un enorme desafío epistemológico de aspirar; como decía Andrés Bellos en 1848; a la independencia del pensamiento. ...
  • Gómez Santibáñez, Guillermo (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños, 2017)
    Este ensayo tiene el objetivo de reflexionar sobre el sentido del trabajo docente y su dimensión ética. El trabajo en lo general es una actividad propia de nosotros los humanos; es un factor de hominización, es decir, una ...
  • Gómez Santibáñez, Guillermo (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños, 2017)
    Son muy diversos los discursos que a diario oímos sobre la paz. La paz, como palabra y concepto no es un término neutro, ella surge de situaciones concretas de temor y angustia cuando vemos amenazada nuestra estabilidad y ...
  • Gómez Santibáñez, Guillermo (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños, 2017)
  • Tünnermann Bernheim, Carlos (CIELACUPOLI, 2008)
    Si bien Rubén nunca militó oficialmente en ningún partido político, ideológicamente, como hombre de su época, se identificó con el pensamiento liberal de fines del siglo pasado, que por entonces encarnaba los ideales más ...
  • Serrano Caldera, Alejandro (CIELACUPOLI, 2010)
  • Gómez, Guillermo (CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOSCIELACUPOLI, 2010)
  • CIELAC/UPOLI, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños (CIELAC-Centro InterUniversitario de Estudios Latinoamericanos y CaribeñosUPOLI-Universidad Politecnica de Nicaragua, 2011)
  • Navarro, Karlos (CIELAC/Fundación Friedrich EbertUPOLI, 2002)
    La representación es un fenómeno no sólo político sino algo más profundo que tiene que ver con la pregunta ¿Hasta dónde una persona puede hablar por otra?. Aún en la democracia directa de la polis griga de Pericles y ...
  • Gómez Santibáñez, Guillermo (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños, 2017)
    La existencia del mal en la historia humana ha sido siempre una de las causas de crisis en nuestra convivencia y de nuestra manera de relacionarnos con nuestro entorno natural. Muchas interpretaciones han surgido en busca ...
  • Gómez Santibáñez, Guillermo (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños, 2017)
    La posmodernidad como radicalización del proyecto de la modernidad, cambia los discursos geopolíticos y territoriales del poder, los resignifica y les confiriere nuevos enfoques, ahora fragmentarios, como ruptura de los ...
  • Espinosa González, Virgilio Fabián (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y CaribeñosFundación Friedrich Ebert, 2003)
    Hoy en día todo el mundo habla acerca de la globalización. El término se ha generalizado de tal manera que ya no es utilizado solamente por políticos, estadistas, filósofos, economistas y analistas. El ciudadano común y ...
  • Arrien, Juan B. (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y CaribeñosFundación Friedrich Ebert, 2003)
    Por razones de organización de este estudio, en su parte inicial centramos la atención en el fenómeno educativo, su naturaleza y contenido, sus notas esenciales y sus amplias implicaciones humanas, sociales, económicas, ...
  • Ruíz Castro, Jerjes (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y CaribeñosFundación Friedrich Ebert, 2003)
    El presente trabajo es el resultado de una investigación sobre el comportamiento político del cristianismo en Nicaragua durante la revolución sandinista del 19 de julio de 1979, al 25 de abril de 1990. Una fase de nuestra ...
  • Serrano Caldera, Alejandro (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y CaribeñosFundación Friedrich Ebert, 2003)
    Este trabajo trata de establecer un nexo conceptual entre la Ética y la Política a partir de su relación originaria en el pensamiento griego, y de manera particular, en la filosofía de Platón y Aristóteles. La Democracia, ...
  • Aldana Saraccini, Aura Violeta (CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y CaribeñosFundación Friedrich Ebert, 2003)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta