Resumen:
Se examina la obra escrita del Libertador Simón Bolívar (1783-1830); destacándose el estudio de su pensamiento ético. El trabajo devela el lugar cimero que concedió a la moral como expresión de virtudes durante su fecunda actividad vital e independentista. Resume además consideraciones sistematizadas sobre las categorías moral, Poder Moral y mutación de las costumbres: abordando además la significación teórica dentro de la lógica espiritual de su pensamiento, y reflejando la trascendencia del Poder Moral como núcleo duro de su concepción, propuesto como fundamento de transformación para hombre americano y la perfectibilidad de su razón, objetivo planteado por el Libertador desde el Juramento en Roma. Los resultados expuestos son parte de una investigación en curso sobre la ética del Libertador.