Repositorio Dspace

Claves para entender el éxito de la hegemonía menemista en la Argentina neoliberal de los años 90

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Hernán Fair
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:36:46Z
dc.date.available 2022-03-17T19:36:46Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86832118010
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55593
dc.description Durante la década de los 90, el menemismo logró edificar en la Argentina una nueva hegemonía cultural en torno a los valores neoliberales. El presente trabajo examina algunos aspectos clave de esta exitosa construcción hegemónica, colocando el eje en la dimensión discursiva del fenómeno. A partir de un abordaje teórico-metodológico original, que analiza la relación dialéctica entre el plano verbal del discurso presidencial y las condiciones extra-lingüísticas de posibilidad, aporta elementos para elucidar la eficacia interpelativa de la hegemonía menemis- ta para transformar las identidades existentes y construir un nuevo orden político y social y un nuevo y exitoso sentido común.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868
dc.rights Sociologias
dc.source Sociologias (Brasil) Num.37 Vol.16
dc.subject Sociología
dc.subject Menemismo
dc.subject Hegemonía neoliberal
dc.subject Análisis del discurso
dc.subject Política
dc.subject Argentina
dc.title Claves para entender el éxito de la hegemonía menemista en la Argentina neoliberal de los años 90
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta