Repositorio Dspace

Memoria, conflicto y escuela : voces y experiencias de maestros y maestras en Bogotá

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Albadán, Pilar
dc.contributor.author Cortés Salcedo, Ruth Amanda
dc.contributor.author Fique Ramírez, Diana Paola
dc.contributor.author Fonseca, Fernando
dc.contributor.author Huérfano Méndez, Jorge Arturo
dc.contributor.author Infante Acevedo, Raúl
dc.contributor.author Jiménez Becerra, Absalón
dc.contributor.author Medina, Blanca Lilia
dc.contributor.author Neira Uneme, Ángela Virginia
dc.contributor.author Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco
dc.contributor.author Peralta Guachetá, Blanca María
dc.contributor.author Ramírez Orrego, Ella Nhoris
dc.contributor.author Ramos, Juan Carlos
dc.contributor.author Ríos Rincón, Sandra Marcela
dc.contributor.author Sierra Jaime, Teresa de Jesús
dc.contributor.author Soler Mejía, Jhider
dc.contributor.author Soto Peña, Laura Marcela
dc.contributor.author Vanegas Rodríguez, Sandra Leticia
dc.date.accessioned 2021-09-14T19:37:46Z
dc.date.available 2021-09-14T19:37:46Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-958-8780-10-8
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4863
dc.description.abstract El libro Memoria, conflicto y escuela. Voces y experiencias de maestros y maestras en Bogotá constituye un crisol de experiencias pedagógicas sobre conflicto, por lo que resulta valioso ver como en la diversidad de abordajes, el asunto del conflicto escolar se desdobla y deja ver varios pliegues de lo que se ha ido constituyendo como una problemática propia de la escuela. Así resultó que el conflicto en clave de convivencia escolar sólo es posible verlo, analizarlo y comprenderlo a la luz de la memoria. Memoria histórica y pedagógica, memoria individual y colectiva. Pero si bien no puede afirmarse de manera categórica que el conflicto escolar se relaciona con el conflicto social y armado que atraviesa el país, sí puede verse en la narrativa general de todo el libro que estas dos aristas tensionan una variedad de situaciones en las que el conflicto hace presencia en la cotidianidad del aula y de la escuela: desde las relaciones de género en la escuela, pasando por la relación escuela-comunidad, hasta perspectivas más positivas del uso de la memoria como las que se vinculan a procesos de construcción identitaria o como aquellas experiencias de recuperación colectiva de la historia de la institución, de la localidad o para el reconocimiento de la diversidad cultural. Lo que hace entonces este libro del IDEP es invitar a pensar la relación directa que puede existir entre el conflicto escolar y los usos de la memoria en la escuela, como posibilidad pedagógica para entender los orígenes de ese conflicto en los distintos episodios más recientes de la violencia que ha atravesado nuestro país. Quizá, de alguna manera profundizar en la comprensión de esa relación nos permita afrontar de otras maneras las afectaciones de esa historia en la convivencia de la comunidad educativa.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 177 p.
dc.language spa
dc.publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
dc.relation Investigación
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Educación
dc.subject Escuelas
dc.subject Imaginarios colectivos
dc.subject Memoria
dc.subject Pedagogía
dc.title Memoria, conflicto y escuela : voces y experiencias de maestros y maestras en Bogotá
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta