Repositorio Dspace

Pensar la formación de maestros hoy : una propuesta desde la experiencia pedagógica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Calvo, Gloria
dc.contributor.author Martínez Boom, Alberto
dc.contributor.author Martínez Pineda, María Cristina
dc.contributor.author Prada Dussán, Maximiliano
dc.contributor.author Soler Martín, Carolina
dc.date.accessioned 2021-09-14T19:37:44Z
dc.date.available 2021-09-14T19:37:44Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.isbn 978-958-8780-31-3
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4843
dc.description.abstract La presente publicación es resultado del ejercicio académico realizado por el Instituto para la Investigación y el Desarrollo Pedagógico, IDEP y la Universidad Pedagógica Nacional, durante el segundo semestre de 2013, que tuvo como propósitos: adelantar un balance de la ejecución y alcances del Plan Territorial de Formación de Docentes y Directivos Docentes 2009-2012, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y proponer lineamientos para la formulación de políticas para la formación docente. El trabajo, cuyos resultados completos reposan en el informe amplio de la investigación, se presenta a las comunidades académicas, universitarias y educativas para su estudio, análisis y uso especifico. Hay cinco palabras que nombran este libro, cada una se articula con las otras hasta configurar el titulo y proponer un orden; palabras que no están simplemente puestas, sino que convocan a escribir y problematizar; palabras que podemos reconocer como conceptos; palabras que se dirigen a los maestros y buscan interpelar a quienes se dedican a este oficio; palabras que, si alcanzan resonancia, podrían servirnos de libro-maquina entre quienes escriben, quienes leen, quienes editan y quienes las pueden usar para el debate o para la política. Estas palabras son: pensar, formación, maestro, experiencia y pedagogía, cada una de ellas abordadas en su actualidad. Estas palabras que atraviesan las páginas de este texto, y se entretejen para problematizar ese aquí y ahora de la formación del maestro y de su afirmación como sujeto potente, formador de nuevas realidades y potenciador de experiencias, son producto de la alianza el IDEP con la Universidad Pedagógica Nacional, en el marco de la cual se adelanto el proyecto que dio origen al presente libro.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 100 p.
dc.language spa
dc.publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
dc.relation Investigación no. 16
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Calidad de la educación
dc.subject Capacitación profesional
dc.subject Educación superior
dc.subject Formación de docentes
dc.subject Métodos de enseñanza
dc.title Pensar la formación de maestros hoy : una propuesta desde la experiencia pedagógica
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta