Resumen:
El punto de vista adoptado aquí sobre las transformaciones del mercado de trabajo del sector financiero es el de los trabajos de la escuela institucionalista, la primera en desarrollar históricamente una alternativa constructivista al enfoque neoclásico. A la idea y presupuesto neoclásicos de un mercado de trabajo único y homogéneo, se le contrapone el concepto de “mercado institucional” y la realidad de una segmentación del mismo, que hace que la competencia para los empleos se hace sólo entre los buscadores de trabajo situados en un determinado segmento.