Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Comesaña Santalices, Gloria; Universidad del Zulia | |
| dc.date | 2012-09-20 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:21Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:21Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2182 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43024 | |
| dc.description | En este artículo nos proponemos dilucidar el dilema: ¿filosofía feminista ofeminismo filosófico? Para reflexionar luego sobre la filosofía feminista, supertinencia y algunas de las categorías o temas claves de los que debe ocuparse,como el patriarcado, el concepto de género y su metodología, la epistemologíafeminista y el cambio de paradigmas, las relaciones entre mujeres,la violencia contra las mujeres, el feminismo como proyecto ético políticoentre otros. No pretendemos ser exhaustivas, ni en cuanto a los temas nial manejo de los mismos, sino presentar algunas líneas de reflexión quenos parecen prioritarias. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 12, No 28 (2007): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer | es-ES |
| dc.title | ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FILOSOFÍA FEMINISTA | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||